¿Funciona
realmente la computación cuántica?
Scott Aaronson y Alex Arkhipov del MIT han ideado
un experimento que, de funcionar, ofrecería pruebas contundentes de que las
computadoras cuánticas pueden hacer cosas que las computadoras clásicas no
pueden. Aunque resultaría difícil construir el aparato experimental, no debe
ser tan difícil como construir una computadora cuántica completamente
funcional.
La propuesta de Aaronson y Arkhipov es una variante de un experimento realizado por físicos de la Universidad de Rochester en 1987, que se valió de un dispositivo llamado divisor de haz, el cual divide un haz de luz en dos haces que viajan en direcciones diferentes. Los investigadores de esa universidad demostraron que si dos partículas de luz (fotones) idénticas llegan al divisor de haz exactamente al mismo tiempo, ambas irán por la derecha o por la izquierda; no tomarán caminos diferentes. Éste es otro de los extraños comportamientos cuánticos seguidos por las partículas fundamentales y que desafían a la lógica clásica.
El experimento de los investigadores del MIT utilizará una mayor cantidad de fotones, los cuales pasarán a través de una red de divisores de haz y finalmente llegarán a detectores de fotones.
El número de detectores dependerá del de fotones, con, por ejemplo, unos 36 detectores para 6 fotones, y unos 100 detectores para 10 fotones.
La propuesta de Aaronson y Arkhipov es una variante de un experimento realizado por físicos de la Universidad de Rochester en 1987, que se valió de un dispositivo llamado divisor de haz, el cual divide un haz de luz en dos haces que viajan en direcciones diferentes. Los investigadores de esa universidad demostraron que si dos partículas de luz (fotones) idénticas llegan al divisor de haz exactamente al mismo tiempo, ambas irán por la derecha o por la izquierda; no tomarán caminos diferentes. Éste es otro de los extraños comportamientos cuánticos seguidos por las partículas fundamentales y que desafían a la lógica clásica.
El experimento de los investigadores del MIT utilizará una mayor cantidad de fotones, los cuales pasarán a través de una red de divisores de haz y finalmente llegarán a detectores de fotones.
El número de detectores dependerá del de fotones, con, por ejemplo, unos 36 detectores para 6 fotones, y unos 100 detectores para 10 fotones.
El experimento utilizará un
sistema divisor como el de la ilustración. (Foto: Christine Daniloff
Para cada ocasión que se realice
el experimento del MIT, será imposible predecir cuántos fotones alcanzarán a un
detector dado. Pero conforme se repita una y otra vez el experimento, podrían
comenzar a aparecer patrones estadísticos. En la versión de 6 fotones del
experimento, por ejemplo, podría ser que hubiera un 8 por ciento de
probabilidades de que los fotones impactasen en los detectores 1, 3, 5, 7, 9 y
11, un 4 por ciento de probabilidades de que impactaran en los detectores 2, 4,
6, 8, 10 y 12, y así sucesivamente, para cualquier combinación posible de
detectores.
Calcular esa distribución (la probabilidad de que los fotones impacten en una combinación dada de detectores) será un reto difícil, pero puede permitir determinar la viabilidad real de la computación cuántica.
Calcular esa distribución (la probabilidad de que los fotones impacten en una combinación dada de detectores) será un reto difícil, pero puede permitir determinar la viabilidad real de la computación cuántica.
Palabras
Dualidad: En
el ámbito de la filosofía y la teología, se conoce como dualismo a la doctrina
que postula la existencia de dos principios supremos independientes,
antagónicos e irreductibles.
Fotones: es
la partícula elemental responsable de las manifestaciones cuánticas del
fenómeno electromagnético. Es la partícula portadora de todas las formas de radiación
electromagnética, incluyendo los rayos gamma, los rayos X, la luz ultravioleta,
la luz visible, la luz infrarroja, las microondas y las ondas de radio.
Detectores: El
término detector hace referencia a aquel dispositivo capaz de detectar o
percibir cierto fenómeno físico, tal como la presencia de humo proveniente de
un incendio, la existencia de un gas en el aire y la presencia de un intruso en
una vivienda.
Patrones: son
la base para la búsqueda de soluciones a problemas comunes en el desarrollo de
software y otros ámbitos referentes al diseño de interacción o interfaces.
Onda: consiste
en la propagación de una perturbación de alguna propiedad del espacio, por
ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, implicando un
transporte de energía sin transporte de materia.
Partícula: es
aquella que es más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o
una compuesta, a su vez, por otras partículas subatómicas, como son los quarks,
que componen los protones y neutrones.
Materia: Componente
principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir
cambios, que se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas,
perceptibles a través de los sentidos.
Masa
invariante: Masa invariante, también conocida como masa
en reposo, que es una magnitud independiente del observador.
Radiación
electromagnética: está formada por la combinación de campos
eléctricos y magnéticos, que se propagan a través del espacio en forma de ondas
portadoras de energía. Las ondas electromagnéticas tienen las vibraciones
perpendiculares a la dirección de propagación de la onda.
Energía: El
concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o
lograr la transformación de algo.
Ojo
humano: es un órgano que detecta la luz y es la base del sentido
de la vista. Su función consiste básicamente en transformar la energía lumínica
en señales eléctricas que son enviadas al cerebro a través del nervio óptico.
Albert
Einstein
(Imperio alemán,
14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955)
Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado
después suizo, austriaco y estadounidense. Es considerado el científico más
conocido y popular del siglo XX.12
En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina
de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella
incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos
sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por
Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la
ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia
masa-energía, E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían algunas de
las bases de la física estadística y de la mecánica cuántica
En 1915, presentó la teoría de la relatividad general, en
la que reformuló por completo el concepto de gravedad.3 Una de las
consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la
evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919,
cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus
predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.4
Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un
privilegio al alcance de muy pocos científicos.5
Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus
numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de
Física y no por la Teoría de la Relatividad, pues el científico a quien se
encomendó la tarea de evaluarla no la entendió, y temieron correr el riesgo de
que luego se demostrase errónea.67 En esa época era aún considerada un tanto
controvertida.
Frases
célebres de Albert Einstein
· ¨_ Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es
que no todos ignoramos las mismas cosas.
· _ Nunca consideres el estudio como una
obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso
mundo del saber.
· _ La vida es muy peligrosa. No por las personas
que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa.
· _ Si buscas resultados distintos, no hagas
siempre lo mismo.
·
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la
estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.
· _ Comienza a manifestarse la madurez cuando
sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros
mismos.
· _ Hay una fuerza motriz más poderosa que el
vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.
· _ Vivimos en el mundo cuando amamos. Sólo una
vida vivida para los demás merece la pena ser vivida.
· _ Los grandes espíritus siempre han encontrado
una violenta oposición de parte de mentes mediocres.
· _ Al principio todos los pensamientos
pertenecen al amor. Después, todo el amor pertenece a los pensamientos.
Taller 2
Resumen
·
La
Superposición cuántica en el tele transporte
Físicos del instituto max plant han
podido conseguir transportar un pulso de luz a un objeto macroscópico formado
por 12 átomos. Por primera vez se ha podido conseguir tele transportar a dos
objetos de distinta naturaleza. Esto es posible ya que las partículas cuánticas
pueden relacionarse entre sí mediante estados enlazados ose que están
comunicadas de forma instantánea, si una de ellas alcanza un determinado
estado, la otra lo alcanzara igualmente. Esta investigación es muy importante
ya que ayudara a crear ordenadores cuánticos con los que se podrán estudiar el
origen del universo, descifrar redes criptográficas y desarrollar sistemas de
comunicación más seguros.
Esto ayudara mucho al mundo
ya que tendremos tecnologías de comunicación más avanzadas. Estas tecnologías
nos ayudaran a saber de donde realmente somos y de donde vinimos desde el
principio del origen
·
La
Superposición cuántica en el tele transporte

La velocidad a la que avanza la tecnología de computación y la velocidad de los procesadores es asombrosa, pero parece tener un límite.
Se dicde que al llegar a los 75 años habremos alcanzado las velocidades máximas de procesamiento. La Ley de Moore estipula que cada 2 años aproximadamente la velocidad y la capacidad de los ordenadores se duplican. La solución seria computación cuántica.
la computación
cuántica también, Se basa en las
propiedades de las partículas a nivel subatómico, sin entrar en detalles
digamos que pueden estar en dos lugares al mismo tiempo, y no sólo eso, sino
también en dos estados al mismo tiempo como partícula o como onda. Si los
ordenadores actuales trabajan con bits (unos y ceros) los cuánticos
trabajan con qubits, es decir, se puede trabajar con un 1 y un 0 a la vez.
El potencial está claro, con
único, circuito, se podrían efectuar simultáneamente millones y millones de
operaciones. Para hacernos una idea de su potencia, un supuesto procesador
cuántico de 'sólo' 30 qubits equivaldría a unos 10 teraflops, mientras que los
superordenadores más avanzados de la actualidad apenas rozan algunos gigaflops.
Experimento
Albert Einstein Tele Transportación, invisibilidad 1-2-3-4-5
El supuesto invento de
Albert Einstein. Albert trabajaba para la marina, oficialmente trabajaba en
ideas para armas convencionales incluyendo torpedos y minas submarinas, pero
eso era solo para ocultar el verdadero proyecto de Albert Einstein. La marina
utilizo una variación de la teoría del campo unificado de Einstein, utilizaron
la teoría del campo unificado para curvar la luz y asi volver invisible el
barco gracias a una niebla electromagnética
Fue uno de los mayores
logros de la historia, la desaparición de un barco entero, era indetectable
para el radar y también invisible para el ojo humano. El experimento fue un
éxito pero tuvo un costo en vidas humanas. Los hombres quedaron totalmente
enganchados al barco, unidos con el barco cuando se tele transporto, unos se
habían vuelto locos, otros se volvieron invisibles y otros se avían quemado.
Tras lo que sucedió en el
barco se dice que la marina desechó toda la operación, se disolvió el equipo
sientifico y cancelaron los siguientes experimentos. Todo se altero para que
nadie supiera que tal experimento se realizo
Se ndescubrio un libro
secreto de la marina donde estaban anotados todos los secretos. Los escritores
del libro, en esete resovian todos los misterios del universo, hablaban de
modos y métodos de viajes usados por lo hombres, habalaban de la ética y de los
seres que manejaban unas naves espasiales.
Jesuup era un sientifico y
escritor , uno de los primeros investigadores de lo paranormal. En 19955
publico un libro sobre ovnis. En ese tiempo habían informes militares hacerca
de objetos voladores que nadie podía explicar.todos estos informes se enviaban
a un proyectolibro azul d las fuerzas aéreas, pero la marina rara vez era
informada de esto. A esto, algunos oficiales de la marina empezaron su propia
investigación sobre los ovnis
Un dia los oficiales
de la marina recibieron un libro, este libro era de jessup. Este estaba lleno
de comentarios de tres tintas diferentes y en tres caligrafías diferentes.
Hablaban de los alienígenas. Esos tres escritores resolvían los misterios del universo,
hablavan de métodos y viajes usados por los ovnis y hablaban de los seres que
gobernaban esas naves, tanbien estos escritores afirmaban sobre un experimento
que se había levado a cavo durante la segunda guerra mundial, en el que avia
desaparecido un buque de guerra, de como se producia la imbisivilidad del barco
y su tripulación y estos resultados habían sido aterradores. Los oficales de la
marina quedaron sorprendidos y llamaron a jessup al cuartel general para ver si
el podría conocer la caligrafia de los anotes que estaban en su libro. Jesuup
conocio la caligrafia ya que avia resivido cartas con esa misma letra y estas
estaban firmadas por un hombre llamado carlos allente de la marina
Jessup empeso su propia
investigación sibre el barco. Pocos años después había descubierto algo y quiso
compartirlo con manson balantain, pero al final no pudo. Jessup sue encontrado
en su coche medio muerto y alos pocos minutos murió, fue envenenado con
monóxido de carbono.
el tema y el titulo son de gran importancia
ResponderBorrar